Welcome To Hell

Cuando me encontraba escribiendo sobre los festivales de la próxima temporada de verano
2023, primero tube que tomar la decision de dosificar el contenido en diferentes bloques, y por
consecuencia dedicar un articulo entero a festivales de rock en sus vertientes extremas. Tras la publicación del cartel del festival gallego Resurrection Fest, empezamos a realizar el seguimiento sobre su primo francés Hellfest.

Durante el jueves 12 de diciembre el festival francés no tenia información sobre su cartel, y en
la madrugada, sobre las tres, volví a revisar por que me sonaba que estaba al caer. Y quien se
ha caído, he sido yo, pero de culo al ver semejante apuesta para su 25 aniversario. Entre las bandas que encabezarán el cartel están Kiss, Mötley Crüe, Iron Maiden, Slipknot, Def Leppard, Pantera, Parkway Drive, Sum 41, Within Temptation, Tenacious D…Distribución por días de las bandas destacadas:

Jueves 15 de junio de 2023:

Kiss, Hollywood Vampires, Parkway Drive, Achitects, In Flames, Fishbone,
Amenra, Katatonia, Hypocrisy, Candlemass, Behemoth, Dark Funeral…

Viernes 16 de junio de 2023:

Mötley Crüe, Def Leppard, Alter Bridge, Skid Row, Elegant Weapons, British Lion, Sum 41, Machine Gun Kelly, Papa Roach, Rancid, Flogging Molly, The Cult, As I Lay Dying, Suffocation, Bloodbath, Aborted, Venom Inc, Gorgoroth, 1349, Vreid…

Sábado 17 de junio de 2023:

Iron Maiden, Porcupine Tree, Carpenter Brut, Within Temptation, Powerwolf, Arch Enemy, Black Flag, Municipal Waste, Clutch, Monster Magnet, Earthless, The Obsessed, Meshuggah, Voivod, The Hu, Faun, Fintroll, Myrath…

Domingo 18 de junio de 2023:

Slipknot, Pantera, Amon Amarth, Hatebreed, Hollywood Undead, Tenacius D, Incubus, Electric Callboy, Halestorm, The Ghost Inside, Melvins, Testament, Dark Angel, Exodus, Holy Moses, Fields Of The Nephilim, Paradise Lost, Lord Of The Lost…

Resurrection Fest, por su parte tampoco se queda corto ya que compartirán gran parte del las bandas del cartel que anunció Hellfest. Desde el anuncio del cartel, el festival gallego arrasó literalmente con todo, ya alcanza el 80% de entradas vendidas.

Recomiendo asistir a Resurrection Fest, si no lo has hecho aun. Yo mismo, he repetido en dos ocasiones, en la edición de 2013 con un cartel que incluía Slayer, Bad Religion, Lamb of God, Black Fag, Biohazard, Exodus, Comeback Kid, Madball, DRI, Jello Biafra, Killswitch Engage, Trivium… y en la edición de 2009 con un cartel mas pequeño, pero con la misma calidad: Toy Dolls, Ratos de Porao, Madball, H2O, Nor Avaliable, Mad Caddies, Napalm Death, Strike Anywhere, Walls Of Jericho, Ignite, Maroon….

Para la edición de 2023 El evento contará con varios cabezas de cartel y más de 85 artistas, de los cuales 70 son internacionales. La organización destaca que «habrá más de 50 bandas que jamás han actuado en Viveiro«, configurando uno de los carteles «más completos» de su historia. Todavía quedan por anunciar más artistas principales.

Las bandas confirmadas hasta ahora son (por orden alfabético excepto cabezas de cartel):
SLIPKNOT
GHOST
PANTERA
1000 MODS
ALCEST
ALTER BRIDGE
AMARANTHE
AMENRA
ARCHITECTS
AS EVERYTHING UNFOLDS
ATTILA
BAEST
BEHEMOTH
BELPHEGOR
BLACK FLAG
DESAKATO
H2O
HATEBREED
KADAVAR
MADBALL

El festival transcurre en territorio gallego, Viveiro es la ubicación, de gran belleza natural,
excelente comida y buena gente que habita y convive en perfecta armonía con los visitant
forasteros que durante una semana visitan el municipio. Para que el festival llegara a la
magnitud que conocemos hoy, se debe a que convergen en tiempo y espacio los diferentes
actores que trabajando por un objetivo común, con beneficios directos para los habitantes de
Viveiro, un festival del pueblo para el pueblo, siendo un punto de peregrinaje para todos los
metalheads, hardcoretas y punks de diferentes continentes. Los organizadores Bring The
Noise, tienen un amor incondicional por la musica, y el equipo humano que lo forma, siempre
han mantenido, la misma filosofía, traer al pueblo aquellos grupos que no vienen nunca
(por la
centralización de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia…) bajo esta premisa, saben trasmitir ese
mensaje a la Administración Municipal y Xunta de Galicia, y al patrocinador principal Estrella Galicia. El crecimiento exponencial durante los años, han convertido a este enorme festival en un motor económico para una zona de la costa gallega.

Recomendamos ver el documental sobre este festival en su canal de Youtube, por que bajo mi
humilde opinion, es una descripción gráfica perfecta de puro amor romántico e incondicional
por la musica.


Resurrection Fest – La Historia 2006-2020